LA WEB 2.0
Realiza
consultas sobre la Web 2.0. y realiza un escrito como entrada en tu
blog personal con el nombre WEB 2.0 que contenga lo siguiente:
Definición de la Web 2.0.
Características de la Web 2.0.
Diferencias entra la Web 1.0 y Web 2.0.
Definición de cada uno de los elementos o ejemplos de Web 2.0. como: Blog, Wiki, Folcsonmía, Redes Sociales etc.
Definición de otros recursos Web 2.0 como: Youtube, Vimeo, Scribd, Slideshare, Prezi, Skype, Calameo.
Opinión personal: ¿Explica como has hecho uso de la Web 2.0?
¿Que cosas de la Web 2.0 no sabías?
¿Cual es tu opinión personal referente a la Web 2.0?
Es importante escribir de donde se obtuvo la información, es decir Consulta sobre la web 2.0 tomada de..., no olvides insertar en la entrada una imagen referente a lo que has escrito sobre la WEb 2.0.
Definición de la Web 2.0.
Características de la Web 2.0.
Diferencias entra la Web 1.0 y Web 2.0.
Definición de cada uno de los elementos o ejemplos de Web 2.0. como: Blog, Wiki, Folcsonmía, Redes Sociales etc.
Definición de otros recursos Web 2.0 como: Youtube, Vimeo, Scribd, Slideshare, Prezi, Skype, Calameo.
Opinión personal: ¿Explica como has hecho uso de la Web 2.0?
¿Que cosas de la Web 2.0 no sabías?
¿Cual es tu opinión personal referente a la Web 2.0?
Es importante escribir de donde se obtuvo la información, es decir Consulta sobre la web 2.0 tomada de..., no olvides insertar en la entrada una imagen referente a lo que has escrito sobre la WEb 2.0.
Denficion de web 2.0
La
Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario
final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios
que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es
una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está
preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final.
Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros
hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución
natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo
analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Caracteristicas de web 2.0
- conosimiento campartido como dase a la suma esfuerzos indivuales .
- No se necesario grandes conomientos tecnico para crear un espacio en internet con contenidos sean accedidos por otros usuarios.
- cuantos usuarios comparten mayor utilida del sevicio.
Diferecia de web 1.0 enter web 2.0
La
web 1.0 fue una de las primeras en salir con la aparición del internet
hace 20 años. La web 2.0 salió aproximadamente hace 7 y 5 años. Las
diferencias entre estas 2 webs son notables; aquí están unos ejemplos:
Web 1.0
-Pocos productores de contenido y muchos lectores de estos.
-Páginas estáticas.
-La actualización de los sitios web no se hacían periódicamente.
-Su tecnología estaba asociada con HTML, gif, Java Script 1.0.
Web 2.0
-Los usuarios se transforman en productores de contenido.
-Páginas con facilidad de renovar fácilmente su contenido.
-Su tecnología está relacionada con Java Script 2.0, XHTML, Google, etc...
-Todos los cibernautas tienen la facilidad de acceder a la página web que prefiera.
.
Elementos Funcionales del Entorno de Aprendizaje de Web 2.0
El uso de las herramientas Web 2.0 es en muchos casos selectivo dependiendo de los escenarios de aprendizaje, cada uno de ellos es excluyente del resto10.Como correcto e inspirador estos conceptos pueden estar relacionados con herramientas particulares, que no dejan a un lado sinergias que puedan derivar del uso y de diferentes herramientas del sistema de redes y su función específica en un portal de aprendizaje o PLE.
Un entorno de aprendizaje Web 2.0 puede ser implementado de varias formas. La decisión de ciertas implementaciones a menudo dependen de experiencias de software individuales, objetivos de aprendizaje y competencia multimedia existente. Creemos que la comparación de los prototipos propuestos por Bernhardt & Kirchner (2007) and Wesch (2008a) respectivamente, una wiki como un módulo central ofrece el mismo poder integrador que una adaptabilidad más flexible para requerimientos de aprendizaje, que puedan ser albergados individualmente y configurados, y su posibilidad de etiquetar y categorizar contenidos wiki, de esa forma alcanzando un mayor grado de estructura y navegabilidad.
El carácter impredecible de desarrollo en el área de soluciones de software únicos especializados implica que los “entornos de aprendizaje deberían ser realizados independientemente de las herramientas específicas” (Kerres, 2006,7). De esta forma, un concepto modular con más definiciones abstractas de las áreas funcionales de entornos de aprendizaje parece correcto,el cual en la puesta en marcha se pone en práctica con aplicaciones ejemplares que son intercambiables con funciones equivalentes. Las áreas funcionales del modelo del entorno de aprendizaje Web 2.0 explicado a continuación son entonces:
Media Wiki como centro de aprendizaje
La plataforma Wiki constituye el portal de aprendizaje que integra contenidos de aprendizaje de todos los módulos en el entorno de aprendizaje, haciéndolos accesibles de una forma estructurada. No solo sirve como un cúmulo de conocimiento, pero también como un entorno de trabajo. El Wiki es un activador del aprendizaje y del escenario de enseñanza en términos de formación combinada- en ambas fases de online y presenciales. Este párrafo describe como el Wiki puede ser utilizado como un instrumento para la construcción de conocimiento activo, flexible y social de esta forma permitiendo orientación en los problemas, explorando conocimiento.
La plataforma Wiki constituye el portal de aprendizaje que integra contenidos de aprendizaje de todos los módulos en el entorno de aprendizaje, haciéndolos accesibles de una forma estructurada. No solo sirve como un cúmulo de conocimiento, pero también como un entorno de trabajo. El Wiki es un activador del aprendizaje y del escenario de enseñanza en términos de formación combinada- en ambas fases de online y presenciales. Este párrafo describe como el Wiki puede ser utilizado como un instrumento para la construcción de conocimiento activo, flexible y social de esta forma permitiendo orientación en los problemas, explorando conocimiento.
El software publico Wordpress permite a los estudiantes elaborar sus propios diarios de aprendizaje (Mosel, 2005; Williams & Jacobs 2004; Lujan-Mora 2006).Mientras que las Wikis están más focalizadas en la creación y el mantenimiento de una base de conocimiento basado en un sistema sistemático y coherente, los blogs contienen unidades más que sencillas de información. La atención radica en un bajo umbral de interacción y comunicación, el intercambio de experiencia y la colección de ideas creciendo desde los temas en curso. Noticias y debates se pueden recoger aquí también. Incluso los contenidos se presentan primariamente en un orden cronológico (invertido) en un blog y la atención se centra en el intercambio directo de experiencias y comentarios, y las contribuciones pueden ser llevadas temáticamente sobre la folksonomía CiteULike de cara a dar una orientación fácil dentro del entorno de aprendizaje.
Tal
como hemos indicado al tratar sobre Google frente a Netscape, una de
las características que definen el software de la era de Internet es
que éste se entrega en forma de servicio, y no de producto. Este hecho
desemboca en una serie de cambios fundamentales en el modelo de negocio
de las empresas:
- Las operaciones deben pasar a ser una competencia básica. La capacidad de Google o de Yahoo! para el desarrollo de productos debe tener una capacidad de operaciones a la misma altura. El cambio de ‘producto de software’ a ‘servicio de software’ es tan crucial que el software dejará de cumplir sus funciones a menos que se le aplique un mantenimiento a diario. Google tiene que recorrer continuamente la web y actualizar sus índices, filtrar sin descanso los enlaces basura y demás intentos de influir en sus resultados, responder de manera contínua y dinámica a centenares de millones de consultas asíncronas de los usuarios, combinándolas al mismo tiempo con anuncios dependientes del contexto.
Youtube:
El
sitio Youtube ofrece un servicio gratuito para compartir videos. Entre
el contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de
películas, series, videos deportivos, de música, pasatiempos, y toda
clase de filmaciones caseras personales. Se acepta una gran variedad de
formatos, como .mpeg y .avi, los cuales son usados por cámaras y
filmadoras digitales.
Vimeo: Es una red social de Internet basada en videos, lanzada en noviembre de 2004
por la compañía InterActiveCorp (IAC). El sitio permite compartir y
almacenar videos digitales para que los usuarios comenten en la página
de cada uno de ellos. Los usuarios deben estar registrados para subir
videos, crear su perfil, cargar avatares, comentar y armar listas de favoritos.
Scribd: Scribd (pronunciado ˈskrɪbd) es un sitio web para compartir documentos
que permite a los usuarios publicar documentos de diversos formatos y
embeberlos en una página web utilizando su formato iPaper. Scribd fue
fundada por Trip Adler en 2006. Los competidores más notorios de Scribd son Docstoc, WePapers e Issuu.
tomado de wikipedia.
tomado de wikipedia.
Slideshare: SlideShare
es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y
compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios.
El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o usando el registro de su cuenta de Facebook.
El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o usando el registro de su cuenta de Facebook.
Prezi: es una aplicación de presentación online y una herramienta narrativa, que usa un solo lienzo
en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos,
imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un
lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables. El
lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde
pueden usar zoom en un mapa visual. Se puede definir un camino a través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario.
tomado de wikipedia.
Skype: es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue desarrollado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, también creadores de Kazaa.
El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios,
pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.
¿Que cosas de la Web 2.0 no sabías?
No sabia sobre blog , wiki, scrid , porque no sabia vagar video y trabajos a inertnert.
¿Cual es tu opinión personal referente a la Web 2.0?
Que es una pagina muy intesrsante y podemos hacer muchas cosaos con estas pagina